Boletín 16, 2016
Ciudad de México, 29 de marzo de 2016
Durante el evento “Todas por la Constitución”, usuarias de las 16 unidades delegaciones del Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México (Inmujeres CDMX) entregaron a consejeras del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), diversas propuestas para promover y fomentar la participación y representación política de las mujeres en la CDMX en el marco del proyecto de la Constitución que presentará el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa.
En la sede central de IEDF la Directora de la Coordinación del Sistema de Unidades Delegacionales del Inmujeres CDMX, Carmen Saavedra Saldívar, reconoció el trabajo mediante el cual se recogieron las propuestas de mujeres representantes de las 16 delegaciones para integrar una “Agenda Ciudadana de las Mujeres de la Ciudad de México” que garantice la transversalidad de la perspectiva de género en la reforma constitucional, a través de su incidencia política y el acompañamiento del Inmujeres CDMX.
En su participación, el consejero electoral del IEDF, Carlos González Martínez, se comprometió a entregar la agenda a quienes redactan la propuesta de Constitución, a las y los Asambleístas electos, así como al integrante de la comisión ejecutiva Porfirio Muñoz Ledo, quien a su vez las entregará al Jefe de Gobierno.
“La democracia es inconcebible sin la participación ciudadana” aseguró la consejera electoral, Dania Ravel Cuevas, y agregó que la nueva Constitución de la CDMX deberá velar porque las mujeres y los hombres tengan las mismas oportunidades de desempeñar puestos de alta jerarquía y responsabilidad. Ravel Cuevas resaltó que las propuestas entregadas abonan a la democracia y celebró la lucha por los derechos que todas las mujeres podremos disfrutar el día de mañana.
En su mensaje la consejera electoral del IEDF, Gabriela Williams Salazar, señaló que las mujeres debemos saber cuáles derechos necesitamos que sean ampliados en la Constitución, como los derechos político electorales, e invitó a las mujeres a mantenerse como actoras y replicadoras del cambio social.
Entre las propuestas de las mujeres representantes de las 16 delegaciones destacan: impulsar la participación política de las mujeres desde distintos ámbitos, la creación de centros de capacitación para los liderazgos democráticos de las mujeres, crear herramientas para la vigilancia y rendición de cuentas en entidades de gobierno y delegaciones políticas, la formación amplia y plural de comités ciudadanos, el derecho a la consulta y al presupuesto participativo, así como garantizar el ejercicio de los derechos humanos de las mujeres.
La agenda se compone de 47 puntos que se dividen en 10 ejes: Eliminación de las violencias contra las mujeres; Acceso de las mujeres a la procuración e impartición de justicia; Participación política de las mujeres; Derecho a la consulta, Autonomía económica de las mujeres, acceso al trabajo y derechos laborales, Plataforma Beijing +20, revisión de cumplimientos, Construcción de espacios de deliberación ciudadana, Educación integral, Salud integral y Desarrollo sostenible.
–ooOoo–